Bitácora Urbano Territorial (Jul 2011)

Discurso y poder en la construcción del hábitat: el caso los cerros surorientales de Bogotá

  • Gina Paola Rico

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2

Abstract

Read online

A partir de los procesos de urbanización de los cerros orientales de Bogotá se identificaron puntos críticos de disputas territoriales, entre ellos los de la unidad de observación de la investigación cuyos resultados se presentan en este artículo, localizada en el suroriente de la ciudad, en zona de Reserva Forestal donde se ubican los barrios El Triángulo, Corinto y Manantial, y la urbanización San Jerónimo del Yuste, promovida por la Caja de Compensación Familiar Compensar. No obstante sus relaciones de proximidad y de compartir características bio-físicas, la administración distrital, tanto en términos legales como de acciones de política pública sobre usos del suelo les ha dado tratamientos diferenciados, por lo que se considera la existencia de redes de poder que han definido las formas de uso, regulación y distribución del territorio. Haciendo uso de las categorías de relaciones de poder, construcción social del territorio y lenguaje como elemento de la interacción social, se propuso elaborar un análisis de las relaciones de poder en la construcción social del territorio de los barrios y la urbanización mencionados, a través del análisis del discurso de los agentes, para propiciar una discusión sobre el modelo de ciudad que se construye a partir del significado del territorio.

Keywords