Aula (May 2021)
El Boletín de Educación Paraguaya en los años 1950 y las prescripciones para los profesores
Abstract
Tratamos de identificar y analizar los contenidos prescritos en la primera fase del Boletín de Educación Paraguaya - Revista Mensual de Orientación e Información Pedagógica, entre 1956 y 1959, bajo el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner. Partimos de la hipótesis de que este impreso estimuló nuevas representaciones alrededor del quehacer docente en Paraguay, a la luz de los preceptos de la escuela activa, teniendo a los docentes como lectores visados. Cuestionamos las prescripciones para establecer nuevos patrones de comportamiento y actitudes para los profesores paraguayos al analizar los primeros 37 números de la revista. Como referenciales teórico-metodológicos de análisis nos basamos en la historia cultural y en las bibliografías sobre historia de la educación paraguaya. Concluimos que los estímulos divulgados en el Boletín para producir nuevas representaciones sobre la figura del profesor, en el Paraguay en la década de 1950, lo ubican como protagonista de la Reforma Educativa Paraguaya de 1957, inculcándoles un modelo de conducta ante la sociedad, una autoridad moral y saberes científicos modernos y patrióticos.
Keywords