Advocatus (Jun 2020)

LA POLÍTICA DELIBERATIVA DENTRO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COLOMBIANO: ANÁLISIS FILOSÓFICO Y CASUÍSTICO

  • Santiago Javier Escandón Delgado

DOI
https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.34.6594
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 34
pp. 141 – 160

Abstract

Read online

La transición al orden constitucional planteado desde la Carta Política de 1991, da cuentas de un régimen de apertura democrática que dota de mecanismos a la ciudadanía para dialogar con las instituciones del poder y generar espacios de debate y control político. Ello, evidencia la materialización de los elementos de una democracia deliberativa dentro de los contextos jurídico-políticos que se presentan, fundamentalmente, cuando el texto formal contempla un Tribunal Constitucional que posibilita la participación de los círculos sociales, llevando los principios democráticos al campo real de la deliberación colectiva. De ahí que, el estudio expone: En primera medida, el marco teórico-filosófico que caracteriza a la democracia deliberativa y su aplicación dentro del campo jurídico colombiano, expresamente, lo relativo al análisis funcional del Tribunal Constitucional Colombiano, evidenciado desde las intervenciones ciudadanas.

Keywords