Revista UIS Ingenierías (Apr 2024)

Aplicación de la metodología QFD al diseño de un colector tubular hibrido de humedad residual del medio ambiente y lluvia

  • Ricardo Andrés García-León ,
  • Armando Rafael Cervantes-Padilla,
  • Gustavo Guerrero-Gómez

DOI
https://doi.org/10.18273/revuin.v23n1-2024012
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

En este estudio, se desarrolló el diseño de un colector híbrido de humedad ambiental y agua de lluvia para la captación de agua, utilizando teorías y métodos de diseño. El diseño mecánico se llevó a cabo utilizando la metodología QFD (Despliegue de la Función de Calidad), que proporcionó herramientas para el modelado de un sistema de recolección de agua de lluvia y humedad que fuera económico, independiente energéticamente y fácil de implementar y manejar. La estructura del colector de agua de lluvia de material acrílico demostró una adecuada dureza y resistencia (con una energía necesaria 4.7 lb/ft), siendo capaz de soportar la carga de lluvia y el peso de los paneles solares, con una resistencia superior a la de un techo convencional elaborado de tejas. Además, se logró un diseño visualmente atractivo, óptimo para su instalación en parques y entradas de centros comerciales, debido a que proporciona agua potable, energía y sombra. Finalmente, se evidenció que un diseño sin la implementación del sistema de refrigeración podría ofrecer una solución óptima para el suministro de agua en áreas donde no existe acceso a agua potable y la cantidad de lluvia anual excede los 150 días.

Keywords