Informes de la Construccion (Jul 2022)

Usando la herramienta de análisis de modos y efectos de cambio para explicar la proporción de flexibilidad y organización espacial en la vivienda

  • Banafsheh Sadat Ziaei,
  • Seyed Hadi Ghoddusifar,
  • Kaveh Bazrafkan

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.84171
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 566

Abstract

Read online

Los espacios arquitectónicos con capacidad de organización espacial y transformaciones internas pueden responder a un mayor número de necesidades de sus usuarios en diferentes momentos. La necesidad de acceder a esta capacidad es una de las subcategorías de la flexibilidad en la vivienda como sujeto contemplativo. El propósito de esta investigación es proporcionar un modelo analítico en relación con la comprensión de la herramienta de análisis de modos y efectos de cambio y el uso de sus indicadores para evaluar la flexibilidad en la vivienda. El método de investigación del presente estudio será de tipo mixto, y su método de desempeño se basará en la estimación y evaluación. Los resultados obtenidos muestran que la organización espacial en los complejos residenciales de la ciudad de Teherán se basa en la aplicación de posibles cambios en los espacios. Esto ha llevado a una mayor flexibilidad de espacios en relación a diversas actividades.

Keywords