Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía (Jun 2021)

¿Hacia el tanatoceno? Dignidad humana, aunque el mundo perezca

  • Diego Rossello Glas

DOI
https://doi.org/10.69967/07194773.v1i16.311
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 16

Abstract

Read online

El presente trabajo discute la relación entre el Antropoceno y una determinada manera de entender la dignidad del ser humano. El Antropoceno es una nueva época en la escala geológica en la cual los seres humanos adquieren un rol protagónico. Este rol se evidencia en la acidificación creciente de los océanos, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, la reducción de la biodiversidad y los registros estratigráficos en cuerpos de roca terrestre. Tomados en conjunto, estos elementos muestran el impacto que la especie humana esta teniendo sobre el sistema de la tierra. En este contexto, defensores recientes de la dignidad humana en el ámbito de la filosofía argumentan que los seres humanos ocupan el estatus más elevado entre las especies de la Tierra y que de ello se seguiría una responsabilidad especial: la de ponerse al servicio de la naturaleza. Sin embargo, críticos de esta postura sostienen que la dignidad humana entendida como estatus elevado sobre las demás especies no puede sino derivar en el excepcionalismo o supremacismo humano. En acuerdo parcial con las críticas a este modo de pensar la dignidad humana, la contribución de este artículo reside en evaluar la posibilidad de pensar en un Tanatoceno en conexión con el concepto de “suicidio de especie”.

Keywords