Anuario de Letras Modernas (May 2020)

Reflexiones en torno a la muerte en À la recherche du temps perdu de Marcel Proust

  • Emoé De la Parra

DOI
https://doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2019.22.1143
Journal volume & issue
Vol. 22

Abstract

Read online

En este artículo se exploran los vínculos que existen en À la recherche du temps perdu entre la experiencia y el misterio de la muerte y algunos de los mecanismos fundamentales de la obra, a saber, el desmantelamiento del hábito, la sensualidad concreta —como el de un sabor reconocido— y la memoria involuntaria, entre otros. Para ello se propone una clasificación de la muerte según su dimensión individual o colectiva y en función de la relación que mantiene con la creatividad artística y la temporalidad de la obra de arte. Para el análisis de la rebeldía ante la muerte del propio autor, del narrador y de los distintos personajes —y las complejas relaciones que existen en este terreno entre ellos— se echa mano de la figura representada por Sherezade y de la del héroe romántico, y se considera con especial atención el enigma de la muerte para el personaje Bergotte. También se pondera la fecundidad de comparar el tratamiento de la muerte por parte de Proust y el que realizan algunos filósofos como Epicuro, Platón, Barthes, Heidegger, Bergson y Wittgenstein.

Keywords