Geofísica Internacional (Jan 1974)

Anomalías gravimétricas en el Eje Volcánico Mexicano

  • L. del Castillo G.,
  • J. Monges C.,
  • M. Mena J.

DOI
https://doi.org/10.22201/igeof.2954436xe.1974.14.1.1565
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1
pp. 71 – 72

Abstract

Read online

Se presenta una síntesis de los resultados de varios levantamientos geofísicos llevados a cabo hasta 1972 a lo largo del Eje Neovolcánico. La revisión de los datos muestra la posibilidad de reconsiderar las condiciones estructurales y corticales basadas en nuevas hipótesis. La investigación de la actitud de algunos bloques a escala local y regional permite intuir aspectos paleogeográficos y morfológicos conspicuos. Las anomalías quedan entre dos importantes rangos, aquellas causadas por cuerpos de gran extensión y aquellas de tipo netamente local. En regiones calmadas tectónicamente, ciertas anomalías confirman los datos de Woollard y Monges (1969). Sin embargo, la contribución e integración de levantamientos geofísicos locales sugiere delinear zonas de aparente debilidad cortical asociadas con un patrón geotermal y/o zonas de alteración hidrotermal asociadas a estructuras de rendimiento económico.

Keywords