Educatio Siglo XXI (Jul 2014)

El potencial educativo de la lectura en la construcción de la subjetividad

  • Juan Sáez Carreras,
  • Margarita Campillo Díaz,
  • José García Molina

DOI
https://doi.org/10.6018/j/202201
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 2 Julio

Abstract

Read online

El punto de partida de esta exploración de carácter teórico y empírico tiene que ver con el potencial educativo que encierra la lectura, en general, y la literatura, en particular. La hipótesis que trata de confirmar es si la lectura contribuye a educar la subjetividad. El artículo tiene por objetivo dar razón de esta investigación orientada por la articulación lectura-educación-subjetividad, primera exploración realizada en la geografía castellana. Se revisan, no obstante, aquellos trabajos que han explorado en nuestro país la relación de los dos conceptos del triángulo, lectura y educación, con la finalidad de contrastar y valorar lo que el tercer elemento del mismo, la noción de subjetividad, añade a los dos anteriores abriendo una línea de investigación tan potente como innovadora para el campo de la enseñanza formal así como para la educación voluntaria y descondicionada. Para la obtención de información se ha diseñado y aplicado un cuestionario a estudiantes de titulaciones diversas así como a personas adultas a fin de contrastar percepciones de sujetos con diferente experiencia, formación y edad. La discusión de los resultados y las conclusiones finales al estudio realizado confirman la hipótesis orientadora del trabajo realizado.

Keywords