Salud Pública de México (Jan 1998)

Uso de los servicios de salud por la población de 60 años y más en México

  • BORGES-YÁÑEZ S. AÍDA,
  • GÓMEZ-DANTÉS HÉCTOR

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 1
pp. 13 – 23

Abstract

Read online

Objetivo. Describir las características sociodemográficas y las determinantes de la utilización de los servicios de salud por la población de 60 años y más en México. Material y métodos. De la información captada en la Encuesta Nacional de Salud II se obtuvieron datos de 4 628 personas ancianas; se analizaron las prevalencias de las principales enfermedades crónicas y en los individuos que utilizaron los servicios de salud dos semanas antes de la encuesta se investigaron los factores determinantes de su utilización. Resultados. Las enfermedades crónicas más frecuentemente notificadas fueron: hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatías. La tasa de utilización de servicios en ese grupo de edad fue de 11.4%, y de hospitalización 5.5%. Los servicios de salud más utilizados fueron: el médico particular, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el IMSS-Solidaridad. De 25 a 45% de los derechohabientes no hacen uso de estos servicios y, en su lugar, acuden a los servicios privados. Las variables explicativas más importantes de la utilización de servicios fueron: el estar enfermo, no haber trabajado la semana anterior y ser derechohabiente. El género, la zona de residencia y el grado de escolaridad no fueron significativos en la explicación de la utilización de servicios de salud. Conclusiones. El estudio demuestra la necesidad de fortalecer los programas preventivos y de apoyo para esta población, ya que sólo acude a los servicios de salud cuando está enferma.

Keywords