Economía, Sociedad y Territorio (Jan 2000)

Neoliberalismo y territorio en la Argentina de fin de siglo

  • Mabel Manzanal

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 7
pp. 433 – 458

Abstract

Read online

En este trabajo sostenemos que en Argentina: (i) las desigualdades territoriales se mantienen, o aun se han profundizado; (ii) el crecimiento productivo ha venido acompañado de mayor divergencia entre la región pampeana central (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) y el resto (extrapampeana); y (iii) el ajuste macroeconómico aceleró la divergencia socio-espacial previamente existente en el territorio nacional. Nuestra forma de abordaje de esta discusión es mediante el análisis de los procesos distintivos y de mayor efecto sobre el territorio, resultantes de la aplicación de los principales instrumentos de la política neoliberal. Ellos son: las privatizaciones y la desregulación del sector público, las transformaciones tecnológicas y productivas del agro, las grandes inversiones en el sector urbano, el surgimiento del Mercosur, y el ajuste fiscal y las crisis provinciales.