Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina (Dec 2024)

Centralismos, federalismos e intolerancia de cultos en México, 1835-1843. Mitigaciones y reafirmaciones

  • Gustavo Santillán

DOI
https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.3
Journal volume & issue
no. 20

Abstract

Read online

El presente artículo estudia la formulación de la intolerancia religiosa en las constituciones centralistas de las Siete Leyes (1835-1837) y las Bases Orgánicas (1843). Muestra que entre ambas existen variaciones relevantes: por un lado, corrobora la existencia no de un centralismo sino de centralismos mexicanos, y por el otro sugiere un cierto cambio de sensibilidad ante los debates públicos sobre la exclusividad católica. Pondera las vinculaciones entre federalismo y tolerancia y ejemplifica una vertebración práctica y teórica advertible pero desigual. Mediante actas y pronunciamientos, folletos ocasionales y discursos cívicos, documentos oficiales y publicaciones periódicas apunta que la controversia sobre la tolerancia no sólo es constatable a lo largo del periodo centralista, sino que es parte de articulaciones más amplias atentas a los contextos locales y a los requerimientos prácticos para ofrecer alternativas a los problemas nacionales.

Keywords