Hachetetepé (Apr 2021)
Traducción de Literatura Infantil y Juvenil y perpetuación de modelos de feminidad y masculinidad
Abstract
Siempre han existido estereotipos que condicionan la manera en que los individuos ven y entienden la realidad. Estas construcciones imaginarias resultan fundamentales en el proceso de socialización y se adquieren en gran parte a través de lecturas de la infancia. El porcentaje de traducciones en relación con las publicaciones totales de TRALIJ en España se ha venido situando en torno al 40 % en los últimos años, lo que pone de manifiesto el peso de la traducción de este tipo de literatura a la hora de perpetuar o rechazar los modelos de masculinidad y feminidad a los que exponemos a los más pequeños. Este es un análisis empírico-descriptivo de las traducciones al castellano y valenciano de un número de dos sagas de LIJ originales en alemán: Der Kleine Vampir de Angela Sommer-Bodenburg y Hexe Lilli de Ludger Jochmann (Knister). La principal conclusión es que incluso estas obras, en que los personajes femeninos encarnan nuevos prototipos, ya sea por factores que se han pasado por alto en el original y se recogen en la traducción, ya sea por manipulaciones motivadas por el polo de destino de la traducción, siguen contribuyendo a perpetuar algunos de los estereotipos que pretenden desterrar.
Keywords