Revista Cubana de Medicina Militar (Aug 2024)

Evolución de los parámetros bioeléctricos asociados a la edad en niños y adolescentes de 2 a 16 años

  • Taira Batista Luna,
  • José Luis García Bello,
  • Héctor Manuel Camué Ciria,
  • Agustín Garzón Carbonell,
  • Ana de la Caridad Román Montoya,
  • Alcibíades Lara Lafargue,
  • Néstor Juan Rodríguez de la Cruz

Journal volume & issue
Vol. 53, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: Los cambios fisiológicos que se manifiestan en niños y adolescentes durante su crecimiento y desarrollo impactan de forma significativa en su vida adulta. Objetivo: Evaluar mediante el análisis del vector de impedancia bioeléctrica la evolución de los cambios fisiológicos en 2 muestras de niños y adolescentes. Métodos: Se utilizaron 2 muestras de niños y adolescentes de ambos sexos, una cubana de 1067 individuos y otra italiana de 1823, procedentes de 2 bases de datos. Se realizó el nomograma y el ajuste lineal a cada muestra, basado en modelo matemático de la forma , para caracterizar la trayectoria de los datos de cada muestra. Resultados: En la muestra cubanalos vectores medios de impedancia se solapan desde el grupo etario 2 años hasta el grupo de 12 años. A partir de los 13 años, los vectores de ambos sexos se separan. En la muestra italiana, estos vectores se solapan desde el grupo etario 2 años hasta el grupo de 13 años. A partir de los 14-15 años, los vectores de ambos sexos se separan. Ambas muestras siguieron una línea recta decreciente con el aumento de la edad. Conclusiones: Los cambios que ocurren en los vectores bioeléctricos, desde la niñez hasta la adolescencia, se deben a modificaciones en los estadios que llevan de la niñez a la pubertad, desde el punto de vista fisiológico.

Keywords