Behavior & Law Journal (Jul 2025)
Dilemas estratégicos de la criminología predictiva: un análisis prospectivo para España.
Abstract
En este artículo los autores analizan el desarrollo de la criminología predictiva en España desde una perspectiva estratégica, presentándola como un campo interdisciplinar en la intersección entre criminología aplicada, ciencia de datos e inteligencia policial. Se propone entender la criminología predictiva como una herramienta integrada de inteligencia institucional que debe desarrollarse dentro de marcos éticos, legales y operativos robustos. El análisis examina el caso español y sus principales experiencias comparándolas con el contexto internacional. Se identifica como principal debilidad la ausencia de una estrategia nacional articulada, a pesar del potencial técnico existente. Mediante un análisis prospectivo PESTEL y la construcción de escenarios, el estudio identifica los principales factores de desarrollo y plantea tres escenarios principales: "progreso irregular" (tendencial), "integración sistémica" (positivo) y "fragmentación y desconfianza pública" (negativo). Finalmente, se abordan las limitaciones técnicas, operativas, éticas y estratégicas de estas tecnologías, advirtiendo sobre riesgos como la dependencia excesiva de la tecnología, los sesgos algorítmicos y la falta de gobernanza.
Keywords