Acc Cietna (Dec 2023)

Experiencias que desencadenan agotamiento académico en estudiantes de enfermería

  • Jessica Rodríguez Navarro,
  • Cecilia Narváez Hernández,
  • Rodolfo Vásquez Roque,
  • Raúl Fernando Guerrero Castañeda

DOI
https://doi.org/10.35383/cietna.v10i2.945
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2

Abstract

Read online

Objetivo: Describir las experiencias que desencadenan agotamiento académico en estudiantes de enfermería. Métodos: Estudio cualitativo fenomenológico que se llevó a cabo de agosto del 2022 a junio del 2023, en una universidad pública de Guanajuato. Criterios de selección: estudiantes de licenciatura en enfermería de semestres de 5to a 8vo, entre 18 a 23 años, estudiantes de enfermería que cursaron alguna práctica en el ámbito hospitalario. Muestreo por conveniencia con 9 participantes, se consideró el criterio de saturación de información. Colecta de datos a través de una entrevista fenomenológica con una pregunta detonadora. Análisis temático fenomenológico, se respetaron los criterios de la Ley General de Salud en materia de investigación para la Salud. Resultados principales: Del análisis emergieron cinco temas: Cansancio como expresión de agotamiento, Sobrecarga de actividades universitarias, Dinámica de prácticas y universidad, Carga emocional y Consecuencias de agotamiento. Se ha evidenciado que los estudiantes de enfermería desarrollan agotamiento académico derivado de diversos factores como la sobrecarga, incluso la modificación en cuanto a la dinámica personal que influye en ese agotamiento al combinar la universidad con otras actividades. Conclusión general: Los estudiantes de enfermería que han cursado alguna práctica presentan experiencias a lo largo de la Licenciatura que desencadenan agotamiento académico, en la cual se han sentido agotados por la dinámica de prácticas y clases y la carga excesiva de actividades que desarrollan en conjunto, donde a consecuencia de esto tiene un impacto emocional que modifica su dinámica de vida.

Keywords