Anales Cervantinos (Dec 2024)

Una muestra de los componentes rítmicos en el Quijote a la luz del análisis de dos ejemplos célebres de prosa narrativa y oratoria

  • Luis Carlos Salazar Quintana

DOI
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2024.568
Journal volume & issue
Vol. 56

Abstract

Read online

El ritmo poético en la prosa supone diferentes componentes fonéticos y de pensamiento armonizados mediante un patrón estético digno de describirse. En este ensayo, desarrollo algunos aspectos del ritmo de la prosa cervantina como medio para apreciar el sistema expresivo del Quijote. Para cumplir con mi propósito, me acerco a los constituyentes rítmicos de dos fragmentos de prosa narrativa y oratoria de la Primera parte de la novela, en los que se pueden apreciar diversos formantes melódicos tales como el ritmo de cantidad silábica, el ritmo acentual y el ritmo de timbre. A diferencia del ritmo en la lírica, señalamos que el ritmo en la prosa se rige por el estatuto del numerus, en virtud del empleo sistemático de periodos oracionales de duración semejante que generan la sensación de unidad y equilibrio. Por esta vía, el presente ensayo se propone contribuir al tema de la presencia musical en el Quijote desde su realización textual, declarando el carácter polivalente de su ritmo prosístico, lo que llama a corregir en todo caso los criterios meramente métricos.

Keywords