Revista Colombiana de Cirugía (Jun 2022)

Impacto de la investigación en cirugía en Colombia

  • Mónica Bejarano

DOI
https://doi.org/10.30944/20117582.2220
Journal volume & issue
Vol. 37, no. 4

Abstract

Read online

Hace unos años escribía en un editorial sobre investigación en cirugía en Colombia que “hacer investigación en cirugía en nuestro país es una labor de titanes. Requiere esfuerzo, dedicación, disciplina, trabajo en equipo, conocimiento, amor por lo que se hace y financiación, la cual no existe en nuestro sistema de salud”. Los estudios observacionales dominan la literatura quirúrgica y la mayoría de los estudios de procedimientos quirúrgicos son series de casos. Históricamente, la literatura quirúrgica es pobre en ensayos clínicos de asignación aleatoria. Además, encontramos que solo el 5 % de todos los ensayos registrados en www.clinicaltrials.gov de U.S. National Library of Medicine tienen centros de investigación en Latinoamérica. En la misma base de datos aparecen registrados en Colombia 65 ensayos clínicos en temas de cirugía, la mayoría con participación internacional, 12 en Antioquia, 9 en Bogotá y el resto en otras regiones. Por temas, lo más frecuente es anticoagulantes, tratamiento de cáncer y dolor. Lo curioso es que, de todos esos ensayos clínicos registrados, solo 7 tienen resultados disponibles.

Keywords