Programación Matemática y Software (Feb 2023)

Metodología para el apoyo de generación de dominios para representar conocimiento

  • Meliza Contreras González,
  • Pedro Bello López,
  • Mario Rossainz López,
  • José Andrés Vázquez Flores,
  • Brenda Karen Miranda Hernández

DOI
https://doi.org/10.30973/progmat/2023.15.1/4
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1

Abstract

Read online

Los sistemas inteligentes siempre han sido motivo de culto considerando desde películas, avances científicos y tendencias tecnológicas. Construir este tipo de aplicaciones es sumamente complejo porque se requieren elementos como: bases de conocimiento, mecanismos de inferencia para la toma de decisiones, generación de acciones y respuestas por parte de los agentes inteligentes. El insumo principal para el funcionamiento del agente es contar con una base de conocimiento lo suficientemente amplia, que esté sustentada en el dominio del cual se quiere trabajar, del conocimiento de expertos, esto implica que los ingenieros de conocimiento deben ser capaces de extraer cada elemento del dominio, sus relaciones y sus estructuras, para generar cuestionamientos y respuestas eficientes que no sean descartados por los humanos como acciones incorrectas o poco creíbles del agente. En este trabajo se presenta una metodología de apoyo a los estudiantes de la materia de ingeniería del conocimiento a construir sus dominios a partir de un ejemplo al alcance de sus manos como es la elaboración de platillos. Se consideró para el diseño de esta metodología la empatía considerando los momentos que vive la sociedad ante la pandemia, generar una experiencia significativa que sea difícil de olvidar, que sea lo suficientemente asociativa para establecer un proceso cognitivo de manera que ellos sean capaces de desarrollar una representación de conocimiento fuera del contexto escolar. Los resultados de esta metodología aportan información importante sobre los procesos de aprendizaje de los estudiantes, así como el proceso de retroalimentación que tuvieron entre los equipos de trabajo para poder generar estrategias para la identificación de términos del dominio muy diversas y efectivas de acuerdo con un modelo situacional generado a partir de la experiencia que han tenido en otras materias con distintas herramientas y técnicas para obtener información.

Keywords