Enfermería: Cuidados Humanizados (Nov 2015)
BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN ADULTOS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE Y MODERADO
Abstract
El propósito de este estudio fue identificar los beneficios de la intervención psicomotriz desde un marco terapéutico, con adultos mayores que presentan deterioro cognitivo leve y moderado y asisten a un centro diurno para adultos mayores. Se trata de un estudio con medición pre y post intervención, a través de un estudio de grupo único, durante cinco meses. Se realizó una evaluación pre-intervención de carácter individual aplicándose una serie de pruebas y cuestionarios a 9 usuarios que presentan deterioro cognitivo y asisten al mencionado centro. Las mismas fueron: Cuestionario Pre-Intervención, Mini mental State Examination, Cuestionario SF36, Escala Marcha y equilibrio de Tinetti, Test del Reloj, Selección de Subtest de la Batería psicomotriz de da Fonseca (Lateralidad, Noción de Cuerpo, Praxia Global y Fina). Se utilizó también una ficha de observación de parámetros psicomotrices para adultos. A partir de esto, se diseñó y aplicó un proyecto de intervención psicomotriz de 24 sesiones, y luego se reevaluó a la población, aplicando la misma batería de pruebas y un cuestionario de satisfacción, suprimiendo el cuestionario pre-intervención. De la comparación de ambas evaluaciones se deducen mejoras en la mayoría de los usuarios a nivel de: la organización tónicopostural y amplitud del movimiento, capacidades memorísticas y atencionales, y la posibilidad de revalorización del cuerpo como lugar de sensaciones de bienestar. En conclusión la intervención psicomotriz puede tener un efecto favorable en el enlentecimiento del proceso de retrogénesis psicomotora, mejorando y/o manteniendo las capacidades funcionales de esta población a nivel motor, cognitivo y social, promoviendo así un estilo de funcionamiento adaptativo y una vivencia positiva del cuerpo.
Keywords