Cuadernos de Neuropsicologia (Jan 2019)

COGNITIVE FUNCTION, SELF-AWARENESS, AND NEUROIMAGING FINDINGS IN OBSESSIVE-COMPULSIVE PRESENTATIONS AFTER TRAUMATIC BRAIN INJURY

  • Rudi Coetzer,
  • Michelle Rydon-Grange,
  • Craig Roberts,
  • James A. Grange

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2
pp. 15 – 28

Abstract

Read online

Este estudio prospectivo examinó la asociación entre funciones cognitivas, autoconciencia, datos de neuroimagen y la sintomatología obsesivo-compulsiva en una muestra de 31 pacientes con lesión cerebral traumática (LCT) moderada a grave. Método: Se aplicaron tanto pruebas neuropsicológicas para examinar aspectos específicos del funcionamiento ejecutivo como para medir nuevo aprendizaje y retención. Se completaron cuestionarios que evalúan los síntomas del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) así como los rasgos del trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad (OCPD). Los pacientes como sus médicos tratantes completaron de forma independiente el mismo cuestionario para determinar nivel de autoconciencia (SA). Resultados: Se calcularon estadísticas frecuentistas estándar, complementadas con análisis bayesiano. Los factores de Bayesianos mostraron un fuerte apoyo a la presencia de una correlación entre la estrategia de Rey Complex Figure (RCFT) y los puntajes de síntomas del Inventario Obsesivo-Compulsivo de Florida (FOCI), y un apoyo moderado a la presencia de una correlación entre la estrategia RCFT y los puntajes de severidad de FOCI. Conclusión. En general, los resultados indican que el autoinforme de nuevas obsesiones y compulsiones después de que las LCT se asociaron con funciones ejecutivas específicas en lugar de memoria y retención. Este estudio sugiere que los fenómenos de TOC después de una LCT en parte pueden explicarse por la presencia de déficits cognitivos específicos. El diagnóstico diferencial preciso del TOC frente al deterioro cognitivo disfrazado de TOC después de una LCT tiene implicaciones para el tratamiento y la rehabilitación de los pacientes.

Keywords