Debates en Sociología (Aug 2015)

El impacto del robo y el hurto en la economía doméstica: un estudio exploratorio sobre los datos de Lima Metropolitana

  • Jaris Mujica,
  • Nicolás Zevallos,
  • Noam López,
  • Bertha Prado

Journal volume & issue
no. 40

Abstract

Read online

La investigación propone un ejercicio de estimación del impacto del robo y hurto en la economía doméstica de las víctimas, según sus niveles socioeconómicos. Aborda la situación de Lima Metropolitana entre los años 2011 y 2012, concentrándose en el Cercado de Lima, zona de tránsito de personas de diversos estratos y que a su vez registra una alta tasa y prevalencia de robos y hurtos en la vía pública. Basados en un rango de valores involucrados en un robo y hurto promedio sostenido en un inventario estandarizado de bienes robados y hurtados, se estima tanto el porcentaje de impacto del hecho como el tiempo de recuperación de los bienes sustraídos. El estudio permite concluir que el porcentaje de impacto y el tiempo de recuperación, se dispone en función de los estratos socioeconómicos, afectando en mayor medida a los niveles inferiores.

Keywords