Munibe Antropologia-Arkeologia (Sep 2018)

Poblamiento prehistórico de la península ibérica: dinámica demográfica versus frecuencias del C14

  • Alfonso Alday-Ruiz,
  • Adriana Soto-Sebastián

DOI
https://doi.org/10.21630/maa.2018.69.04
Journal volume & issue
Vol. 69

Abstract

Read online

El trabajo reúne y analiza 1.395 dataciones C14 de la prehistoria ibérica, del lapso cronológico 13000-5000 BP. A partir de ellas se plantea si las mismas sirven para evaluar correctamente el poblamiento tanto a nivel ibérico como entre las regiones en las que se divide el territorio. Para su evaluación se sigue el procedimiento de suma de probabilidades una vez calibradas cada uno de los resultados. Como variación a los sistemas tradicionales se incorpora una rutina matemática que evita las duplicaciones de contextos repetidamente datados (con valores solapados). En la lectura de los resultados obtenidos (regional y globalmente) se tienen en cuentan los factores derivados de la curva de calibración, los sesgos tafonómicos y de investigación, así como eventos climáticos. En consecuencia, se observa que la compilación de fechas puede producir efectos ilusorios, ya advertidos críticamente por Bayliss, de tal manera que debe sopesarse con cuidado su valor como proxy de la demografía prehistórica. Las ausencias en tramos temporales y geográficos remiten a problemas de invisibilidad de registros arqueológico, y las alteraciones en las frecuencias tiene que mucho que ver con los cambios en las estrategias humanas.

Keywords