Avances en Enfermería (Sep 2020)

Nutrición en cirugía

  • Olga Arocha de Cabrera,
  • Janeth Porras Porras

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1

Abstract

Read online

La consideración del estado nutricional, el reconocimiento de las deficiencias nutricionales y su adecuada y eficiente corrección son hoy los determinantes principales de la morbilidad y mortalidad del paciente quirúrgico o traumatizado. El trauma quirúrgico o accidental, constituye una agresión al organismo, produce un impacto variado sobre la condicióan nutricional y sobre el metabólismo de nutrientes esenciales. La capacidad del organismo para responder a dicha agresión, depende fundamentalmente de su estado nutricional, y la supervivencia es posible solamente, si se mantienen procesos tales como la función inmune, la fagocitosis, la síntesis proteica y la capacidad de reparación tisular. Estos procesos dependen de la provisión y de la cantidad de proteína corporal disponible en el organismo. Es por lo anterior, que la enfermera como elemento importante en el cuidado del paciente quirúrgico, debe estar enterada de todos los aspectos nutricionales de la persona que va a ser sometida a cirugía y en estas circunstancias pueda aplicar estos conocimientos durante la planeación y ejecución del cuidado de enfermería

Keywords