Investigaciones Geográficas (Oct 2013)

Efectos de la costra microbiótica en algunas propiedades del suelo en el sur de la quebrada Los Barrancos, Valle de Quíbor, Venezuela

  • Franklin Antonio Nuñez Ravelo

DOI
https://doi.org/10.14350/rig.33959
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 84

Abstract

Read online

En el suelo de Quíbor crecen de manera discontinua unas costras constituidas por líquenes, briofitas y cianobacterias. El propósito de esta investigación es identificar variaciones en el comportamiento de algunas propiedades edáficas al comparar muestras del suelo con y sin costra. Se trata de una investigación de campo desarrollada en tres fases: la primera, denominada de Campo, con el fin de recolectar muestras de suelo con apoyo en la tabla de dígitos aleatorios y a partir de dos transectas longitudinales, sobre éstas se empleó cada diez metros una cuadrata cuadrada de 25 x 25 cm; la segunda fase, laboratorio, en la cual se determinaron las propiedades del suelo: a) física como el %humedad; b) químicas como la salinidad, pH, Conductividad Eléctrica (C.E) y Carbono Orgánico (CO), y c) bioquímicas, entre ellas la Materia Orgánica (MO) y Dióxido de carbono (CO2) desprendido; la tercera fase, de análisis estadístico, se empleó la prueba t, a fin de identificar variaciones significativas entre ambos grupos muestrales. Se concluye que la presencia de la costra en la superficie del suelo aumenta la actividad metabólica, el CO y la MO. En cuanto al pH, C.E, salinidad y %H no se registraron variaciones significativas.

Keywords