Salud Uninorte (Jan 2008)

Comportamientos de riesgo para la salud en estudiantes colombianos recién ingresados a una universidad privada en Barranquilla (Colombia)

  • Luz Marina Alonso Palacio,
  • Miguel Ángel Pérez,
  • Gabriel Alcalá,
  • Ayleen Lubo Gálvez,
  • Adriana Consuegra

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 2
pp. 235 – 247

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar los comportamientos de riesgo para la salud en estudiantes recién ingresados a una universidad privada durante el segundo semestre del 2006 y el primer semestre del 2007. Materiales y métodos: Estudio descriptivo; muestra: 540 estudiantes de un total esperado de estudiantes al momento de realizar el cálculo de 2500 jóvenes. Se suministró un cuestionario modificado del Youth Risk Behavior Survey, desarrollado y validado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Se utilizó SPSS v13. Resultados: Promedio de edad: 18 años; mujeres: 52,7%. El 13,5% presentó sobrepeso y 2,6% obesos, 1 de 5 camina más de 10 minutos al día y 1 de 5 camina todos los días menos de media hora. Para el control del estrés: 43,3% escucha música; el 67.2% ha consumido alcohol; 35,2% ha fumado. El 51,5% inició vida sexual; 56,6% utiliza método para planificación familiar. Prevalencia de enfermedades de transmisión sexual: 1.1%. En el último año el 4,3% ha considerado el suicidio; de éstos 65,2% han realizado intentos. Conclusiones: Las conductas de riesgo son prevalentes por lo que se hacen imprescindibles estrategias para modular su influencia sobre la salud a corto y largo plazo.

Keywords