Revista Jurídica (Oct 2022)

El procedimiento abreviado en la legislación nacional

  • Francisco Javier Martínez Paiva

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 12

Abstract

Read online

La investigación tiene como objetivo conocer los beneficios del procedimiento abreviado en relación al imputado, las víctimas directas del delito y el proceso penal en forma general. En ese contexto, el estudio se aborda al considerarla una de las herramientas más modernas en cuanto a salidas alternativas al proceso y además cumple con los principios genéricos en relación a los presupuestos dogmáticos del Derecho Procesal Penal. En esa línea se considera que su aplicación ayuda a descongestionar el sistema judicial en el ámbito penal. Por lo que resulta oportuno realizar un análisis comparado con los países que tienen previsto esta salida procesal en su legislación como medio alternativo al proceso ordinario. Con ese fin, el método utilizado es el análisis documental por medio de las legislaciones extranjeras para el cotejo con la nacional. En una segunda etapa se realiza un análisis del contenido. En ese contexto, se reconocen las formalidades, requisitos, conductas que deben cumplir las partes, para que el juez otorgue este beneficio al imputado como forma de finalización del proceso de manera rápida, transparente, directa, definitiva y concreta sobre la base de la legislación comparada.

Keywords