Cuadernos de Investigación Educativa (Feb 2018)
El diálogo con los textos filosóficos en el aula de enseñanza media. Estudio sobre las buenas prácticas en la enseñanza de la filosofía
Abstract
Los estudiantes de bachillerato suelen presentar serias dificultades en la comprensión de los textos filosóficos trabajados en clase. Ante este problema, la siguiente pregunta cobró gran valor y constituyó el eje conductor de la investigación que sintetiza el presente artículo: ¿cuáles son la buenas prácticas de los profesores de filosofía de enseñanza media que favorecen un diálogo entre los textos de los filósofos y los estudiantes? La metodología escogida, por considerarse más adecuada para este tipo de investigación, fue la cualitativa. Las técnicas empleadas fueron: observaciones de clases de filosofía y entrevistas a docentes reconocidos. Se visitaron las clases de siete docentes que estuvieran analizando e interpretando un texto filosófico. Asimismo se entrevistó a estos profesores cuyas clases fueron observadas. Se descubrieron formas interesantes de diálogos y se elaboraron ocho construcciones interpretativas que se denominaron “episodios”, de las que se desarrollarán cinco en este artículo: prácticas metacognitivas; tendiendo puentes; el diálogo que despierta; el diálogo que construye razonamientos; filosofando con humor.