Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía (Sep 2024)
La deontología en la filosofía moral kantiana
Abstract
El objetivo principal es explorar la comprensión que Eichmann tenía de la ética kantiana y si su interpretación, basada en el cumplimiento del deber, puede justificar las atrocidades cometidas. Se analiza cómo Eichmann interpretó y aplicó los principios kantianos en el contexto de su participación en la planificación y ejecución de la Solución Final durante el Holocausto. Planteamos como hipótesis que Eichmann tuvo una visión superficial de la ética kantiana, ya que esta no puede reducirse simplemente al cumplimiento ciego del deber. Es fundamental considerar el imperativo categórico en sus formulaciones, como la posibilidad de elevar la máxima a ley universal, el reconocimiento de la persona como un fin en sí misma, la noción del Reino de los Fines, y la centralidad de la dignidad humana en la ética kantiana. Por último, se espera que esta reflexión contribuya a una mejor comprensión del deber en el contexto de la ética de la guerra.
Keywords