European Journal of Health Research (Dec 2020)

Ansiedad y estrategias de afrontamiento

  • Alba Andreo,
  • Pascual Salvador Hilario,
  • Francisco Javier Orteso

DOI
https://doi.org/10.30552/ejhr.v6i2.218
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2
pp. 213 – 225

Abstract

Read online

La ansiedad es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes. El afrontamiento hace referencia a las distintas formas con las que las personas se enfrentan a situaciones estresantes. Las investigaciones señalan que, a mayor ansiedad, menor uso de estrategias de afrontamiento (EA) adaptativas y mayor uso de EA desadaptativas. El objetivo general es determinar si existe relación entre la ansiedad y las EA. Se han utilizado dos muestras de participantes, con un muestreo incidental: población clínica (PC) diagnosticada de un trastorno de ansiedad (n=35) y población no clínica (PNC) sin diagnóstico de ansiedad (n=38). Los instrumentos administrados fueron: un cuestionario sociodemográfico, la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento. Se encontraron diferencias significativas en el uso de las EA adaptativas, la PC empleaba menos que la PNC este tipo de estrategias. Además, la estrategia de reestructuración cognitiva aportó diferencias significativas, siendo menos empleada por la PC que por la PNC. La PC se dividió en dos: uno con sintomatología depresiva y otro sin ella, siendo significativamente mayor el uso de EA desadaptativas en el primer grupo respecto al segundo. En conclusión, los pacientes que presentan un trastorno de ansiedad emplean menos que la población sin diagnóstico las EA adaptativas, especialmente la reestructuración cognitiva.