Revista Baiana de Enfermagem (Mar 2020)

CORPOGRAFÍAS NÓMADAS: HISTORIAS DE CALLEJIZACIÓN, DESAFILIACIONES SOCIALES Y HETEROTOPÍAS

  • Jaime Alonso Caravaca Morera,
  • Eugenia Mata-Chavarría,
  • Maria Itayra Padilha

DOI
https://doi.org/10.18471/rbe.v33.29124
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 0

Abstract

Read online

Objetivo: analizar los registros corporales de la desafiliación social y el estigma a partir de las historias de vida de personas en situación de calle, usuarios de crack de la capital del Estado de Santa Catarina, Brasil. Métodos: Investigación cualitativa, de cuño socio-histórico entre 20 personas en situación de calle de Florianópolis, Santa Catarina. Resultados: Durante el tránsito cotidiano, las personas en situación de calle, frecuentemente se apropian de espacios heterotópicos (estaciones de buses, parques, puentes y plazas) para sobrevivir. Efectivamente, la (no) importancia otorgada al cuerpo y la desafiliación social impuesta por diferentes protagonistas sociopolíticos, presentan una estrecha relación con las normas de control y dominio social. Así, ante los terrores difundidos por los modos de gobernar las vidas de las personas en situación de calle tanto a nivel Estatal como microfísico es importante pensar en desdoblamientos dialógicos que se aproximen a una política social y sanitaria inclusiva, transversal, progresista y sostenible en el tiempo.