Anuario de Estudios Medievales (Dec 2023)

Los primeros concentradores de tierras: la hacienda Ballester. Mallorca, 1362-1511

  • Gabriel Jover Avellà

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2023.53.2.11
Journal volume & issue
Vol. 53, no. 2

Abstract

Read online

La crisis bajo medieval produjo intensos procesos de acumulación de tierras, atribuidos generalmente a la acción de grupos sociales ajenos al mundo rural, a la nobleza y el patriciado urbano, agentes que imprimieron desde arriba y desde fuera una nueva racionalidad a la economía agraria. Sin embargo, como reivindicó M. Bloch, en esta precoz acumulación de tierras tuvo un papel relevante el campesinado acomodado. Este estudio quiere mostrar como mediante su intervención en los mercados de tierra, trabajo y capital los miembros de los estratos superiores del campesinado pudieron acumular extensos patrimonios, y poner el fermento del capitalismo agrario. El análisis se centra en la documentación de una familia del este de la isla de Mallorca durante el siglo XV, donde se produjo un intenso proceso de acumulación de tierras y creación de la gran explotación comercial.

Keywords