Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (Jan 2020)

Colorantes alimentarios y su relación con la salud: ¿cómo abordar esta problemática desde el estudio de las disoluciones?

  • Rocío Belén Kraser,
  • Sandra Analía Hernández

DOI
https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i1.1202
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1
pp. 120201 – 120215

Abstract

Read online

Estudios realizados han demostrado que los/las adolescentes, en su mayoría, consumen de manera frecuente cantidades considerables de bebidas a base de jugos en polvo, los cuales contienen colorantes alimentarios potencialmente nocivos para la salud. En tal sentido, se aborda esta problemática desde el estudio de las disoluciones. La propuesta didáctica en contexto se llevó a cabo con estudiantes de segundo año de educación secundaria con el objetivo no solo de trabajar la temática curricular, sino también con la intención de contribuir a la educación para la salud y a la concientización de los jóvenes en su rol de consumidores. A través del trabajo contextualizado y de las actividades teórico-prácticas propuestas, se logró el abordaje del tema disoluciones poniendo en consideración el estudio de los colorantes alimentarios presentes en jugos en polvo y su relación con la salud. La estrategia metodológica aplicada resultó útil para sortear las dificultades que los/las estudiantes suelen manifestar al abordar el tema disoluciones y para enfatizar la importancia del trabajo experimental y la contextualización.

Keywords