MEDICINA REGENERATIVA EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA. EXPERIENCIAS EN VILLA CLARA
Armando Ornán Lugo González,
Manuel Antonio Arce González,
Vicente José Hernández Moreno,
Alba Marina Díaz Suárez,
Mireisy Díaz Hernández
Affiliations
Armando Ornán Lugo González
Especialista de Primer Grado en Ortopedia y Traumatología. Asistente. Servicio de Ortopedia. Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.
Manuel Antonio Arce González
Especialista de Primer Grado en Medicina Interna y de Segundo Grado en Hematología. Master en Psicología de la Salud. Profesor Auxiliar. Unidad de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Ciencias Médicas. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Vicente José Hernández Moreno
Especialista de Segundo Grado en Inmunología. Investigador Agregado. Master en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.
Alba Marina Díaz Suárez
Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico. Master en Enfermedades infecciosas. Unidad de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Mireisy Díaz Hernández
Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico. Unidad de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
La osteoartrosis, caracterizada por dolor, ocupa el primer lugar como trastorno invalidante en la tercera edad. El Servicio de Ortopedia del Hospital Universitario «Arnaldo Milián Castro» y el Servicio Científico Técnico de Medicina Regenerativa perteneciente a la Unidad de Investigaciones Biomédicas realizaron el tratamiento integral a 401 pacientes, entre noviembre de 2013 y diciembre de 2014. La evaluación realizada con posterioridad al implante de factores de crecimiento plaquetarios y células mononucleares, mostró alentadores resultados: mejoría de las manifestaciones dolorosas, disminución del consumo de medicamentos y un elevado nivel de satisfacción. El índice de masa corporal se incrementó después del implante.