Journal of Management and Business Education (Mar 2025)
Percepción y uso ético de la Inteligencia Artificial por parte del estudiante universitario
Abstract
Frente a los nuevos retos de la profesión contable y educación Superior, generados por la interrupción de la Inteligencia Artificial (IA), nos proponemos integrarla sistemáticamente, con visión ética, en nuestro proceso educativo, por lo que con este trabajo, que se engloba dentro de uno más amplio, pretendemos explora cual es el uso de la IA por parte del estudiante universitario y su percepción sobre su experiencia, el impacto futuro, aspectos éticos y potenciales riesgos, tanto en la educación superior como en la profesión relacionada con la Contabilidad y Finanzas, cual consideran que es su nivel de formación, así como, cuáles son sus necesidades formativas. Hemos empleado un enfoque metodológico cuantitativo de tipo exploratorio, utilizando una encuesta con α= .922 (Alfa de Cronbach) y muestra no probabilística de 145 estudiantes. Los resultados revelan que utilizan poco la IA por falta de conocimiento y por preferir métodos tradicionales, concentrando su experiencia en la búsqueda general de información a través del ChatGPT, estimando un impacto futuro moderado tanto a nivel educativo como profesional. Además, se evidencia que su capacitación en uso, ética y prevención de riesgos es limitada, lo que muestra la necesidad de crear programas de formación, aportando mayor conciencia ética.
Keywords