Cuadernos de Historia Moderna (Jul 2014)
Pecados femeninos y vida privada: discursos sobre la conciencia y la vida cotidiana en la España Moderna (ss. XVI-XVIII)
Abstract
Tras el Concilio de Trento (1545-1563) floreció el género de la literatura penitencial compuesto de manuales de confesores, prontuarios, libros de instrucciones, cuyo origen se remonta a la Baja Edad Media. Fuente desdeñada durante mucho tiempo, hoy día, se convierte en un recurso primario básico para entender las distintas construcciones de la moral de la mujer a lo largo de la Edad Moderna. El análisis de estos discursos nos permite reconstruir la regulación social de la mujer y la imposición de unos valores. Las normas se verán transgredidas reiteradas veces por lo que es necesario investigar la relación existente entre la coacción de las prácticas discursivas y las transgresiones de las acciones cotidianas.
Keywords