Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México (Oct 2022)

Síncope como manifestación inicial de estenosis mitral pura: reporte de caso y revisión

  • Manlio F. Lara Duck,
  • Juan Rosales Martínez,
  • Antonio Gutiérrez Sierra,
  • Netzahualcoyotl Mayek Pérez

DOI
https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20063
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. 8 – 10

Abstract

Read online

La causa primaria más común de estenosis mitral es la fiebre reumática (más frecuente en países menos desarrollados). La estenosis mitral reumática ocurre con mayor frecuencia en mujeres y suele iniciar a partir de los 30-40 años de vida. La lesión valvular secundaria se relaciona a la dilatación de la aurícula izquierda debido a la fibrilación auricular crónica. Se presenta el caso de una mujer de 62 años que presentó síncope como manifestación inicial de estenosis mitral pura. En fecha anterior desconocida presentó mareos y palpitaciones sin diagnosticar. El electrocardiograma de 12 derivaciones y el monitoreo electrocardiográfico continuo (HOLTER) por 24 h demostraron la fibrilación auricular de respuesta lenta. El ecocardiograma indicó aurícula izquierda=50 mm (dilatada), área valvular mitral=9 mm2 (obstrucción grado III Carpentier); aurícula izquierda 90 x 80 mm (dilatación severa); válvula mitral con grado III Carpentier; relación E/A fusiforme; fracción de expulsión=50%. Se concluye que la paciente desarrolló dilatación severa de la aurícula izquierda que produjo la obstrucción grado III de Carpentier. En este caso se proponen dos causas: una primaria, la fiebre reumática, y una secundaria, la fibrilación auricular crónica; debido a que no se tiene un diagnóstico previo de fiebre reumática ni de fibrilación auricular.

Keywords