Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (Dec 2020)

Política de las pedagogías en la construcción del oficio. La formación situada de investigadores en ciencias sociales

  • María Belén Alvaro,
  • Delfina Garino

DOI
https://doi.org/10.24215/18537863e078
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. e078 – e078

Abstract

Read online

Este trabajo constituye una instancia de sistematización del devenir de nuestros modos posibles de construir y formar en la investigación social en la etapa avanzada de la carrera de grado de Sociología. Las autoras de este artículo somos docentes del área de metodología de las ciencias sociales de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional del Comahue. Las indagaciones que se proponen les estudiantes nos interpelan hacia problematizaciones sobre nuestras propias trayectorias, esquemas conceptuales y posicionamientos teórico-políticos, que se consolidan en estos años en el pasaje por un triple giro epistémico cuyas derivas inasibles interpelan y trasmutan los modos posibles de hacer el oficio. Desde estos posicionamientos, proponemos reflexionar sobre cómo se transmite un hacer, en un ejercicio constante de vigilancia epistemológica, que reconozca provisionalmente un sistema de esquemas siempre-en-permanente-sospecha, y sobre la construcción de una idea de validez que implica una doble rigurosidad, que es de coherencia interna y validación teórico-política externa.

Keywords