Revista de Filología Española (Nov 2021)

Modelos gallego-portugueses de uso retórico: la personificación de los ojos en la escuela castellana

  • María Isabel Toro Pascua,
  • Gema Vallín

DOI
https://doi.org/10.3989/rfe.2021.017
Journal volume & issue
Vol. 101, no. 2

Abstract

Read online

Si bien la referencia a los ojos como los culpables de la cuita amorosa formaba parte de la inventio poética desde las primeras escuelas líricas de la Romania, serán algunos trovadores de la gallego-portuguesa quienes la conviertan en parte esencial de la elocutio merced a la personificación. Este mismo uso retórico lo encontramos en la poesía de cancionero castellana desde sus orígenes: aparece ya en las cantigas gallego-castellanas de Villasandino, quien parece aceptarlo como rasgo identificativo de esta lírica, y en otras composiciones escritas en esta misma lengua híbrida. El uso elocutivo de la personificación de los ojos avala la consideración del corpus gallego castellano como enlace entre la lírica gallego-portuguesa y la castellana.

Keywords