Gaceta Médica de México (Jul 2024)

Uso y comprensión del etiquetado nutricional en personas mayores mexicanas: un estudio secundario de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2021)

  • Olaf Montes de Oca-Juárez,
  • Julio M. Fernández-Villa,
  • Mariana González-Lara,
  • Carmen García-Peña

DOI
https://doi.org/10.24875/GMM.M24000885
Journal volume & issue
Vol. 160, no. 3

Abstract

Read online

Antecedentes: En México, en 2020 se implementó el etiquetado frontal de advertencia (EFA) como parte de una estrategia para incrementar el consumo consciente de alimentos. Sin embargo, la limitada cobertura mediática, la falta de conocimiento entre los profesionales de la salud y el uso de terminología técnica parecen ser impedimentos que afectan a algunos grupos de la población, particularmente a las personas mayores. Objetivo: Analizar el perfil del uso y comprensión del etiquetado nutricional entre las personas mayores, según diferentes factores que podrían influir en ello. Material y métodos: El uso y comprensión del EFA se evaluó en una muestra representativa de 1884 personas mayores de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021. Se realizó regresión logística para determinar la asociación de conocer o usar el EFA, ajustando por edad, género, capacidad de lectura, nivel educativo, vivir con diabetes, hipertensión y estatus de seguridad social. Resultados: La probabilidad de leer y usar el EFA estuvo influida por una menor edad, ser mujer, un nivel educativo más alto y tener seguridad social. No existió un efecto significativo de vivir con diabetes o hipertensión. Conclusiones: Es oportuna una educación nutricional adaptada a las circunstancias de las personas mayores en México.

Keywords