Revista Alergia México (Dec 2024)
Eliminación exitosa de la etiqueta de alergia a la penicilina en un hospital de tercer nivel de Paraguay
Abstract
Objetivo: Elaborar un algoritmo de tratamiento en pacientes con alergia a la penicilina. Métodos: Estudio retrospectivo, efectuado en pacientes adultos con alergia a la penicilina, que permanecieran en el grupo 3 o 4 de la clasificación establecida, y asistieron a consulta ambulatoria en el Departamento de Neumología y Alergia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, entre enero de 2021 y diciembre de 2022. A cada paciente se realizó una prueba de provocación con amoxicilina, previo consentimiento informado. Resultados: Se registraron 60 pacientes, a quienes se logró eliminar el rotulo de alergia a la penicilina y a quienes se corrigió su historia clínica, con beneficios financieros para el paciente y el servicio de salud de Paraguay. Conclusión: Las etiquetas de alergia a la penicilina pueden suponer una prescripción irracional de antibióticos, estancia hospitalaria prolongada y mayor necesidad de consulta. La estratificación del riesgo, solo por características históricas, es capaz de identificar de manera segura a los pacientes ideales para las pruebas de desafío directo. Este estudio demuestra la viabilidad del primer programa de desetiquetado de penicilina aplicable en un entorno ambulatorio, que puede realizarse incluso fuera de los servicios de alergia de los hospitales. Palabras clave: Alergia; Alergia a la penicilina; Amoxicilina; Paraguay; Estratificación de riesgo; Viabilidad; Prescripción de antibióticos.
Keywords