Revista Teknokultura (Mar 2023)

El Big Data como metodología de investigación social: propuestas, renuncias y dilemas desde la Sociología

  • Héctor Puente Bienvenido,
  • Diego de Haro Gázquez,
  • Sergio D'Antonio Maceiras

DOI
https://doi.org/10.5209/tekn.83875
Journal volume & issue
Vol. Avance en línea

Abstract

Read online

Desde el ampliamente citado “The Coming Crisis of Empirical Sociology” (2007), Savage y Burrows nos preveían de una inminente problemática a la que se enfrentaría la sociología empírica, en su incapa-cidad de incorporar los datos “transaccionales” propios del capitalismo cognitivo en su práctica investi-gativa. Esto se debe a la progresiva extensión de la intermediación tecnológica en los procesos de inter-acción social, generando una importante barrera de carácter tecnocientífico, pero sobre todo económica y política, que relega a la sociología (y sus métodos) a la retaguardia de la investigación social y de merca-do. En este artículo haremos una suerte de arqueología de la construcción del concepto de “Big Data” como hegemónico fuera de las ciencias sociales; de las principales alternativas metodológicas que se han ido proponiendo desde las mismas, y de las nuevas perspectivas que se abren a partir de la concentra-ción de la información en un menor número de empresas.

Keywords