Tecnología, Ciencia y Educación (May 2020)
Principios poshumanistas para investigar el aprendizaje en red
Abstract
El «aprendizaje en red» es un concepto cuyo propósito es definir un campo de investigación emergente caracterizado por la presencia transversal y ubicua de la tecnología en la educación. Sin embargo, carece de fuerza explicativa porque está sujeto a los principios antropocéntricos del humanismo moderno. Dichos principios consideran la tecnología y al «ser humano» como áreas ontológicamente diferentes y colocan a este en una posición central y dominante. En este texto se presenta una reformulación ontológica y epistemológica basada en los principios poshumanistas y en la teoría del actor-red (actor-network theory [ANT]) que permite una definición original del aprendizaje en red. Esta red funciona porque diferentes agentes humanos y no humanos se asocian y desempeñan sus agencias específicas. Tan pronto como dejan de funcionar, la red desaparece. Podría haber conocimiento, pero no aprendizaje, antes y después de la red. El propósito de la investigación educativa es rastrear cómo se originan las redes de aprendizaje, cómo se fortalecen, cómo se asocian a otras redes y cómo desaparecen.
Keywords