Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Sep 2023)

Evaluación del neurodesarrollo en niños con exposición intrauterina al virus del Zika: estudio observacional transversal

  • Victor H. Estupiñan-Perez,
  • Angela M. Jiménez-Urrego,
  • Freiser E. Cruz-Mosquera,
  • Alejandro Botero-Carvajal

DOI
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12880

Abstract

Read online

El virus del Zika produce desenlaces adversos para el desarrollo del sistema nervioso. Este estudio describe el neurodesarrollo cognitivo, adaptativo, comunicativo, social y motor de niños expuestos intrauterinamente al virus del Zika y hace una evaluación del neurodesarrollo con la escala de Battelle a los tres años después del nacimiento. Participaron 30 niños con una media de edad al momento de la evaluación de 37,5 (RIC: 35,7–39,2) meses. Se halló una edad equivalente en meses en las áreas: motora 25,8 (DE: 7,8), adaptativa 26,7 (DE: 5,8), comunicativa 30,2 (DE: 6,9), personal social 33,5 (DE: 8,3) y cognitiva 35,6 (DE: 5,9). Los niños presentaron retraso en el desarrollo para la edad cronológica, 25 niños presentaban retraso en una de las cinco áreas evaluadas. Una alta proporción de niños expuestos al virus del Zika durante la gestación presentaron retraso en el desarrollo, principalmente en el dominio adaptativo y motor.

Keywords