Arqueología de la Arquitectura (Dec 2011)

Materiales y técnicas constructivas en la Murcia andalusí (siglos X-XIII)

  • Julio Navarro Palazón,
  • Pedro Jiménez Castillo

DOI
https://doi.org/10.3989/arqarqt.2011.10012
Journal volume & issue
no. 8
pp. 85 – 120

Abstract

Read online

En el presente trabajo estudiamos la evolución de los materiales y técnicas constructivas en la Murcia andalusí, durante un periodo de tiempo que se extiende entre los siglos X y XIII, para lo que nos basaremos especialmente en la rica información extraída de las numerosas excavaciones efectuadas en dicha ciudad, que se refiere sobre todo a arquitectura residencial. Tras su exhaustivo análisis hemos identificado algunas diferencias entre las fábricas de los siglos X y XI y las posteriores de los siglos XII y XIII, por lo que consideramos importante describirlas, señalando a la vez los elementos que las caracterizan. También trataremos los problemas que plantea la datación absoluta de estos aparejos, señalando los datos seguros de que disponemos al respecto. Con el fin de analizar hasta qué punto son generales estas observaciones o si por el contrario responden más bien a fenómenos de regionalización del registro material andalusí, cotejaremos los datos conseguidos en Murcia con los procedentes de otros yacimientos andalusíes alejados del área de estudio. Finalmente, comprobaremos si existen o no diferencias entre el medio rural y el urbano, y para ello compararemos los materiales y técnicas constructivas presentes en dos yacimientos murcianos coetáneos, distantes 40 kilómetros y situados junto al mismo rio Segura: la ciudad de Murcia (una gran medina) y el despoblado de Siyâsa (un hisn).

Keywords