452ºF (Jul 2024)
Narrar el cansancio: cuerpo, trabajo e intimidad en El Evangelio, de Elisa Victoria
Abstract
El presente artículo propone leer El Evangelio, de Elisa Victoria, como un ejemplo de la repolitización de la literatura tras el 15-M que proponen David Becerra Mayor y María Ayete Gil. En concreto, la novela elabora una crítica a la valoración moral del trabajo y al imperativo de la felicidad, dos cuestiones fundamentales en el modelo de sujeto neoliberal. El Evangelio articula estas críticas narrativamente a partir de la atención al cuerpo y a la cotidianeidad de la protagonista. Concluimos proponiendo que el concepto de creencia post-irónica (Konstantinou, 2016) sirve para explicar la voluntad de la protagonista de comprometerse con el mundo en el contexto opresivo que habita.
Keywords