Revista Española de Documentación Científica (Dec 2014)

Ética y revistas científicas españolas de Comunicación, Educación y Psicología: la percepción editora

  • Mª Carmen Fonseca-Mora,
  • Victoria Tur-Viñes,
  • Begoña Gutiérrez-San Miguel

DOI
https://doi.org/10.3989/redc.2014.4.1151
Journal volume & issue
Vol. 37, no. 4
pp. e065 – e065

Abstract

Read online

El incremento de actividad en la publicación científica y su globalización están ocasionando una problemática relacionada con la ética de los procesos editoriales. Paralelamente, la presión que sufren los editores de revistas, motivada por los procesos de promoción académica y el contexto internacional de los autores, requieren una labor de aproximación consensuada en las formas de actuación ante los casos recurrentes de conductas poco éticas que se producen en la práctica. Este estudio tiene por objeto conocer la opinión de editores de revistas españolas de los ámbitos de Comunicación, Educación y Psicología sobre 16 tipos de mala praxis. Un 39,9% de los 203 editores encuestados respondieron al cuestionario online. Los datos permiten conocer el nivel de preocupación de los editores por aspectos éticos de la publicación científica: la frecuencia de cada mala praxis, la facilidad en su identificación, la gravedad percibida y su posible tendencia futura.

Keywords