Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información (Jan 2025)

Factores de rechazo en el arbitraje de artículos científicos de la revista Tecnociencia Chihuahua

  • David Picazo,
  • Claudia Patricia Contreras,
  • María Teresa Pérez Piñón,
  • César H. Rivera Figueroa

DOI
https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2025.102.58956
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 102
pp. 153 – 168

Abstract

Read online

El objetivo del estudio fue identificar los factores de rechazo por áreas del conocimiento en el proceso de arbitraje de artículos científicos recibidos de 2008 a 2018 por una revista multidisciplinaria. Se analizaron 494 dictámenes de arbitraje emitidos sobre 225 artículos de diferentes disciplinas enviados a la revista multidisciplinaria Tecnociencia Chihuahua. La tasa de rechazo global de la revista fue de 24.9 %. Las tasas de rechazo más bajas se encontraron en las áreas de Ingeniería y Tecnología y en Salud y Deporte, con 13.9 % y 15.2 % respectivamente, mientras que las tasas de rechazo más altas están en Educación y Humanidades y en Economía y Administración, con 31.3 % cada una. El factor más frecuente de rechazo fue la carencia de un sustento metodológico válido en el estudio, seguido por deficiencias en los análisis estadísticos y en la discusión de resultados. Al hacer un análisis solo a los artículos rechazados, las características de diseño, ejecución y análisis del estudio fueron los tres aspectos que más influyeron en los resultados finales de dictaminación. Conocer los factores más relevantes en el arbitraje según el área del conocimiento puede contribuir a mejorar la coherencia y transparencia en la revisión de manuscritos.

Keywords