Rúbrica Contemporánea (Apr 2024)

Listas negras. La prohibición de trabajar en medios de comunicación durante la última dictadura argentina (1976-1983)

  • Fernando Matias Ramirez Llorens

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.364
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 26

Abstract

Read online

Durante la última dictadura militar argentina se prohibió trabajar en medios de comunicación a un amplio grupo de personas: desde actores, pasando por técnicos, hasta periodistas. Los objetivos del artículo son reconstruir los antecedentes y el contexto de la lista negra de medios, así como analizar su proceso de constitución, lógica y dinámica represiva. El trabajo fue realizado a partir de la consulta combinada de tres archivos de la represión, del uso de recortes prensa y de la realización de entrevistas. La investigación colabora con la profundización del conocimiento sobre la violencia estatal en el período y con la problematización de la importancia de los medios en el proyecto autoritario dictatorial. A partir del análisis, se propone diferenciar conceptualmente la prohibición de trabajo en medios de la censura de obras, a partir de proponer que las listas negras apuntaron a objetivos cualitativamente diferentes y más profundos de disciplinamiento o destrucción de la subjetividad de las personas que participaban del campo de la comunicación y la cultura.

Keywords