Agroecosistemas (Apr 2020)

Efecto fitoplaguicida del aceite esencial de guayaba Psidium guajaba L. sobre hongos patógenos de semillas de frijol Phaseolis Vulgaris L

  • Perla María Sierra Ricabal ,
  • Rigoberto Miguel García Batista

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1
pp. 39 – 46

Abstract

Read online

El cultivo del frijol se ha visto afectado en nuestra provincia fundamentalmente por hongos, La obtención de aceites esenciales de plantas con propiedades fungicidas como la guayaba (Psidium guajaba L.), para el control de hongos en el tratamiento de semillas proporcionaría una vía menos costosa y más amigable con el medio ambiente. El estudio se realizó en el Laprosav Cienfuegos en la sección de micológia, para la extracción de los aceites esenciales se utilizó el método de hidrodestilación, analizando dos factores los cuales estuvieron representados por tres variedades de frijol (Phaseolis vulgaris L.) y las diferentes concentraciones a utilizar 100, 300 y 500 ppm. El aceite esencial de guayaba (Psidium guajaba L.) en condiciones de laboratorio, ejerció control sobre la mayoría de los hongos patógenos que se manifestaron en las tres variedades de frijol en estudio, Fusarium sp, Cladosporium sp, Penicillium sp, Aspergillus sp, Rhizoctonia sp y Alternaria sp, excepto en Nigrospora sp y Cercospora sp, de un total de ocho organismos presentes solamente dos no fueron controlados, alcanzando efectividad biológica de más de un 70%, umbral a partir del cual se clasifica una efectividad técnica como buena. El objetivo del estudio es evaluar la acción antifúngica de los aceites esenciales de guayaba (Psidium guajaba L.), sobre hongos patógenos de semillas de frijol (Phaseolis vulgaris L.)

Keywords